30 marzo 2009

Uma en loss 90s.


La juventud es la juventud :)

28 marzo 2009

WRONG


Se acerca el lanzamiento del nuevo album de Depeche Mode, el número 12.
Y me deja sorprendido el concepto manejado en su primer sencillo, desde luego la música ya es una garantía al escuchar un nuevo tema pero esta canción es junto con el video muy impactante, fatídica, deprimente, crashhh!!, y muy adoc a la crisis que hay mundialmente. No sé a uds. pero a mi si me hace cuestionar si nací en el lugar correcto con la gente correcta, mi vida está mal, eso me lo pregunté y me lo pregunto todo el tiempo, esta mal desde mi origen desde con quien creci, los caminos que escogí. Me llega al alma esta canción burdamente y en una etapa difícil.... vaya mucho que sentir, ver y escuchar es un deleite explorar estos sentidos y reflexionar.

I was born with the wrong sign
In the wrong house
With the wrong ascendancy
I took the wrong road
That led to the wrong tendencies
I was in the wrong place at the wrong time
For the wrong reason and the wrong rhyme
On the wrong day of the wrong week
I used the wrong method with the wrong technique

Wrong
Wrong

There's something wrong with me chemically
Something wrong with me inherently
The wrong mix in the wrong genes
I reached the wrong ends by the wrong means
It was the wrong plan
In the wrong hands
With the wrong theory for the wrong man
The wrong lies, on the wrong vibes
The wrong questions with the wrong replies

Wrong
Wrong

I was marching to the wrong drum
With the wrong scum
Pissing out the wrong energy
Using all the wrong lines
And the wrong signs
With the wrong intensity
I was on the wrong page of the wrong book
With the wrong rendition of the wrong hook
Made the wrong move, every wrong night
With the wrong tune played till it sounded right yeah

Wrong, wrong
(Too long)
Wrong (Too long)
Wrong (Too long)
Wrong (Too long)
Wrong (Too long)

I was born with the wrong sign
In the wrong house
With the wrong ascendancy
I took the wrong road
That led to the wrong tendencies
I was in the wrong place at the wrong time
For the wrong reason and the wrong rhyme
On the wrong day of the wrong week
I used the wrong method with the wrong technique

Wrong!

23 marzo 2009

Cartones



En tiempos actuales donde el modus corruptus ya no es un descaro ya es parte de la vida cotidiana hay que reírnos no nos queda de otra :D una cortesia del semanario Proceso.

05 marzo 2009

PROMESAS


Aguas estos dias de inicio de campaña porque a 3 años de que este fulano prometio en su campaña, ya saben el resultado.

18 febrero 2009

Carta de Denisse a Slim

> Por Denise Dresser
> Estimado ingeniero
> Le escribo este texto como ciudadana.. Como
> consumidora. Como mexicana preocupada por
> el destino de mi país y por el papel que usted
> juega en su presente y en su futuro. He leído con
> detenimiento las palabras que pronunció en el
> Foro "Qué Hacer Para Crecer" y he reflexionado
> sobre sus implicaciones. Su postura en torno
> a diversos temas me recordó aquella famosa
> frase atribuida al presidente de la compañía
> automotriz General Motors, quien dijo: "lo que
> es bueno para General Motors es bueno para
> Estados Unidos". Y creo que usted piensa algo
> similar: Lo que es bueno para Carlos Slim, para
> Telmex, para Telcel, para el Grupo Carso es
> bueno para México. Pero no es así. Usted se percibe
> como solución cuando se ha vuelto parte
> del problema; usted se percibe como estadista
> con la capacidad de diagnosticar los males del
> país cuando ha contribuido a producirlos; usted
> se ve como salvador indispensable cuando se
> ha convertido en bloqueador criticable. De allí
> las contradicciones, las lagunas y las distorsiones
> que plagaron su discurso y menciono las
> más notables.
> - Usted dice que es necesario pasar de
> una sociedad urbana e industrial a una sociedad
> terciaria, de servicios, tecnológica, de conocimiento.
> Es cierto. Pero en México ese tránsito
> se vuelve difícil en la medida en la cual los
> costos de telecomunicaciones son tan altos, la
> telefonía es tan cara, la penetración de Internet
> de banda ancha es tan baja. Eso es el resultado
> del predominio que usted y sus empresas
> tienen en el mercado. En pocas palabras, en
> el discurso propone algo que en la práctica se
> dedica a obstaculizar.
> - Usted subraya el imperativo de fomentar la
> productividad y la competencia, pero a lo largo
> de los años se ha amparado en los tribunales
> ante esfuerzos regulatorios que buscan precisamente
> eso. Aplaude la competencia, pero
> siempre y cuando no se promueva en su sector.
> - Usted dice que no hay que preocuparse
> por el crecimiento del Producto Interno Bruto;
> que lo más importante es cuidar el empleo que
> personas como usted proveen. Pero es precisamente
> la falta de crecimiento económico
> lo que explica la baja generación de empleos
> en México desde hace años. Y la falta de crecimiento
> está directamente vinculada con la
> persistencia de prácticas anticompetitivas que
> personas como usted justifican.
> - Usted manda el mensaje de que la inversión
> extranjera debe ser vista con temor, con ambivalencia.
> Dice que "las empresas modernas son
> los viejos ejércitos. Los ejércitos conquistaban
> territorios y cobraban tributos". Dice que ojalá
> no entremos a una etapa de "Sell México" a
> los inversionistas extranjeros y cabildea para
> que no se permita la inversión extranjera en
> telefonía fija. Pero al mismo tiempo, usted
> como inversionista extranjero en Estados
> Unidos acaba de invertir millones de dólares
> en The New York Times, en las tiendas Saks, en
> Citigroup. Desde su perspectiva incongruente,
> la inversión extranjera se vale y debe ser
> aplaudida cuando usted la encabeza en otro
> país, pero debe ser rechazada en México.
> - Usted reitera que "necesitamos ser competitivos
> en esta sociedad del conocimiento y
> necesitamos competencia; estoy de acuerdo
> con la competencia". Pero al mismo tiempo, en
> días recientes ha manifestado su abierta oposición
> a un esfuerzo por fomentarla, descalificando,
> por ejemplo, el Plan de Interconexión
> que busca una cancha más pareja de juego.
> - Usted dice que es indispensable impulsar
> a las pequeñas y medianas empresas, pero a
> la vez su empresa - Telmex -- las somete a
> costos de telecomunicaciones que retrasan su
> crecimiento y expansión.
> - Usted dice que la clase media se ha achicado,
> que "la gente no tiene ingreso", que debe
> haber una mejor distribución del ingreso. El
> diagnóstico es correcto, pero sorprende la falta
> de entendimiento sobre cómo usted mismo
> contribuye a esa situación. El presidente de la
> Comisión Federal de Competencia lo explica
> con gran claridad: los consumidores gastan 40
> por ciento más de los que deberían por la falta
> de competencia en sectores como las telecomunicaciones.
> Y el precio más alto lo pagan
> los pobres.
> - Usted sugiere que las razones principales
> del rezago de México residen en el Gobierno:
> la ineficiencia de la burocracia gubernamental,
> la corrupción, la infraestructura inadecuada,
> la falta de acceso al financiamiento, el crimen,
> los monopolios públicos. Sin duda todo ello
> contribuye a la falta de competitividad. Pero
> los monopolios privados como el suyo también
> lo hacen.
> - Usted habla de la necesidad de "revisar
> un modelo económico impuesto como dogma
> ideológico" que ha producido crecimiento
> mediocre. Pero precisamente ese modelo - de
> insuficiencia regulatoria y colusión gubernamental
> -- es el que le ha permitido a personas
> como usted acumular la fortuna que tiene hoy,
> valuada en 59 mil millones de dólares. Desde su
> punto de vista el modelo está mal, pero no hay
> que cambiarlo en cuanto a su forma particular
> de acumular riqueza.
> La revisión puntual de sus palabras y de su
> actuación durante más de una década revela
> entonces un serio problema: hay una brecha
> entre la percepción que usted tiene de sí mismo
> y el impacto nocivo de su actuación; hay una
> contradicción entre lo que propone y cómo
> actúa; padece una miopía que lo lleva a ver la
> paja en el ojo ajeno e ignorar la viga en el propio.
> Usted se ve como un gran hombre con grandes
> ideas que merecen ser escuchadas. Pero
> ése día ante los diputados, ante los senadores,
> ante la opinión pública usted no habló de las
> grandes inversiones que iba a hacer, de los fantásticos
> proyectos de infraestructura que iba a
> promover, del empleo que iba a crear, del compromiso
> social ante la crisis con el cual se iba a
> comprometer, de las características del nuevo
> modelo económico que prometería apoyar. En
> lugar de ello nos amenazó. Nos dijo -palabras
> más, palabras menos-- que la situación económica
> se pondría peor y que ante ello nadie
> debía tocarlo, regularlo, cuestionarlo, obligarlo
> a competir. Y como al día siguiente el Gobierno
> publicó el Plan de Interconexión telefónica que
> buscaría hacerlo, usted en respuesta anunció
> que Telmex recortaría sus planes de inversión.
> Se mostró de cuerpo entero como alguien dispuesto
> a hacerle daño a México si no consigue
> lo que quiere, cuando quiere. Tuvo la oportunidad
> de crecer y en lugar de ello se encogió.
> Sin duda usted tiene derecho a promover sus
> intereses, pero el problema es lo hace a costa
> del país. Tiene derecho a expresar sus ideas,
> pero dado su comportamiento, es difícil verlo
> como un actor altruista y desinteresado, que
> sólo busca el desarrollo de México. Usted sin
> duda posee un talento singular y loable: sabe
> cuándo, cómo y dónde invertir. Pero también
> despliega otra característica menos atractiva:
> sabe cuándo, cómo y dónde presionar y chantajear
> a los legisladores, a los reguladores, a
> los medios, a los jueces, a los periodistas, a la
> inteligencia de izquierda, a los que se dejan
> guiar por un nacionalismo mal entendido y
> por ello aceptan la expoliación de un mexicano
> porque -por lo menos- no es extranjero.
> Probablemente usted va a descalificar esta
> carta de mil maneras, como descalifica las críticas
> de otros. Dirá que soy de las que envidia
> su fortuna, o tiene algún problema personal, o
> es una resentida. Pero no es así. Escribo con la
> molestia compartida por millones de mexicanos
> cansados de las cuentas exorbitantes que
> pagan; cansados de los contratos leoninos que
> firman; cansada de las rentas que transfieren;
> cansados de las empresas rapaces que padecen;
> cansada de los funcionarios que de vez en
> cuando critican a los monopolios pero hacen
> poco para desmantelarlos.
> Escribo con tristeza, con frustración, con
> la desilusión que produce presenciar la conducta
> de alguien que podría ser mejor.. Que
> podría dedicarse a innovar en vez de bloquear.
> Que podría competir exitosamente pero prefiere
> ampararse constantemente. Que podría
> darle mucho de vuelta al país pero opta por
> seguirlo ordeñado. Que podría convertirse en
> el filántropo más influyente pero insiste en ser
> el plutócrata más insensible. John F. Kennedy
> decía que las grandes crisis producen grandes
> hombres. Lástima que en este momento crítico
> para México, usted se empeña en demostrarnos
> que no aspira a serlo.

Mr Monopoly: Carlos Slim



26 enero 2009

URBAN de Cannondale



Admiren este diseño inigualable, con lo minimo en geometría y estructura, ya en muy anteriores ocasiones se ven en lugar de doble suspensión con tijera el soporte de la llanta delantera, una suspensión y un sólo soporte tbn. encontrado en modelos de cannondale mas tradicionales y accesibles. En cuanto a la llanta trasera es evidente que el rin es especial para alojar tbn. un soporte ubicado a lado de la tracción de la bici, es decir la cadena. Esta solución la hace ver rara a mi parecer, y diría que está en proceso de prototipo aún, no creo que sea aceptado por otros fabricantes o en el mercado para su producción masiva, aún.

13 enero 2009

PALESTINA 2009

Y todavía preguntan por que la guerra si al ver este mapa en donde los Israelitas con el paso de los años poco a poco han ido absorviendo el territorio palestino con acuerdos de paz y renovando guerras pero al fin al cabo aniquilando cada ves mas civiles. Y Hamas, y Hezbolá entre otros grupos radicales han respondido con terrorismo. Es una guerra que parece interminable. Desde luego hay dualidades y el mas fuerte abusa de su fuerza volviéndose el mas aniquilador y contrastantemente injusto, poco pensante, está imágen nos lo muestra.


Un tanque de Israel


IRAK PALESTINA TLALPAN



No es IRAK ni PALESTINA es la colonia Toriello Guerra en la calle de Fuentes en la delegación TLALPAN

30 diciembre 2008

Buganvilia 1280x1024




Esta planta es capaz de resistir todos los climas, especialmente los cálidos y secos. Produce toda gama de colores en sus "flores", que en realidad no lo son, sino hojas modificadas. La flor verdadera es blanca y diminuta, rodeada de esas hojas modificadas que se llaman "brácteas". El tronco y las ramas tienen espinas. En las zonas tropicales de América del Sur, florece todo el año, y casi todo el año en países con estaciones, especialmente en los meses de verano.

La planta no precisa de demasiados cuidados, aunque sensible al frío los primeros años, al crecer se torna más resistente. Si se la tiene en maceta, debe regarse una o dos veces por semana. Si se la tiene plantada en el suelo, debe regarse una vez al mes. Hay quienes no la riegan nunca cuando está plantada en el suelo.

Como en toda mi niñez la pase a lado de esta planta, ahora entiendo porque el jardin de mi abuelita en la vieja casa de la colonia Roma, nunca me aburría ni sentía las miradas de la soledad.


23 diciembre 2008

Concluimos 2008


Les mando un gran abrazo amigos, y espero encontrarnos con nuevas aspiraciones para el 2009

10 diciembre 2008

Reunión de rebeldes con MEDVEDEV



Digamos que es una de esas reuniones donde buscan ser un contrapeso político de parte del espíritu antigringo y revolucionario del latinoamericano, con quién mas?, pues Medeved

John Bolton



Una clásica de vampiros, la han visto???

BLADE RUNNER Collage

05 septiembre 2008

LIBERTAD

CAE, CAE, SEGUIRA CAYENDO

Nace AZUL


Como retoña
Como el cielo se mantiene de ese color
Como la flor desplaza el espacio
Como la tierra es invencible

Asi nace
Estaba escrito
Asi surge
Como cuando la vi a los ojos

Como cuando la ola cae
Como cuando la noche azul vence
Cuando el pensamiento es intenso
El amor místico surge fuerte

Como nace
La indiferencia muere, solo desparece
La muerte se olvida
La fuerza de la caida

La fuerza del azul intenso
Como el temor que ejerces
Huyen de ti
No te quieren mirar

La intensa verdad
La inevitable justicia
La lejania de la envidia
Un AZUL puro