Mostrando las entradas con la etiqueta Experiencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Experiencias. Mostrar todas las entradas

01 febrero 2010

DEVO

3 DECADAS atrás, a como me gusta este sonido del bajo... súbanle a sus bocinas y comiencen la semana con DEVO, muy metidos en su caracterización de autómatas posmodernos.... Los sombreros me recuerdan las bases que están en las tienditas de las paletas Chupa Chup´s. :P

17 enero 2010

MOON movie2009





Antes que todo; el enlace es del portafolio del director de arte de esta película.

Provocadora de sueño correlacionados con nostalgias de la niñez.
Recordatorio del gran avismo al que tememmos en nuestra vida.
Desesperanza y desconfianza dentro de un entorno aparentemente seguro y resguardado.
El cruel sentimiento de ser engañados por cualquiera.
el futuro esta presente constantemente en la ciencia ficción.
Las similitudes personales las identificamos.
La tristeza se funde con la continuidad de la vida y la espectativa del futuro.

10 enero 2010

MOONLIGHT SONATA

Se recurre al pasado pero este año es de transición nuevamente!! es de cambios repentinos, radicales, emotivos, dramáticos, violentos. Amemos la vida asi como sus sorpresas contenidas. Little 15.

28 diciembre 2009

SECTOR 9


Me pareció buena película, acción con trama y cienciaficción bien llevada, caótica como deben ser este tipo de películas, donde te tiene de principio a fin con buena atención. se las recomiendo como movie de fin de año.
Un saludo a los cuates que estuvieron por aca aunque sea en pocos momentos en el 2009.

06 octubre 2009

MEM de Yipie, para todos

1. ¿Por qué te decidiste a tener un blog?

Me comenzaron a hablar de estos sitios y me percate que era un sitio donde la libertad reina sin ninguna censura, donde tu puedes comentar libremente tu opinion y gratuitamente, asi que al tener mas tiempo libre o pausas en mi auntiguo trabajo frente a la compu me decidí, me pareció algo muy provechoso para compartir mis opiniones y experiencias y reconocer nuestros dotes de comunicación aunque sea una imágen, una expresión o una queja.

2. ¿Cuánto hace que lo tienes?

4 años según recuerdo.

3. ¿Qué sentimientos tuviste a través del mismo?

Primero tuve una catarsis de mis sentimientos, de mis conflictos emocionales, escribí lo que me venia a mi mente, después me percate que podía aprender escribiendo y tbn. como baúl de los recuerdos, me descepcionó un poco que no había personas que realmente valoraban lo que les quería compartir, pero después me di cuenta que se trata de un enriquecimiento personal de tus propias palabras tus propias experiencias te debes contar a ti mismo para valorar tus vivencias y tu aprendizaje en la vida, verte a ti mismo como eres, aunque sea tan solo una pequeña untada en el blog.

4. ¿Cosechaste muchos amigos?

No, en realidad, no, pero algunos que ya tenía y que no frecuento es como compartimos espacios y tiempos entre nosotros.

5. ¿Qué es la amistad para ti?

En realidad no sé, es un concepto difícil de abstraer, es decir no puedes tomar una foto de una amistad, creo que al buscar mucha exigencia en ella me he tropezado encontrando muchos accidentes..., Pero que preciados son los momentos en los que río y converso con ellos tomando un café o una buena cerveza fría.

6. ¿Qué te gustaría decirle a una amiga hoy?

Recuerdo a una amiga que desafortunadamente esta lejos, te extraño, quiero abrazarte y quiero que seas feliz.

7. ¿Qué esperas de una amistad?

Comprensión, abertura, confianza, interes, nobleza y lealtad

Invitados a participar en este Meme:

NES (hace rato no se de ti, saludos)

Region 440 (un abrazo cuate espero participes)

cesarmocun (aunque sea de lejos viva la revolución)

26 agosto 2009

ROYKSOPP FOREVER

ROYKSOPP


SUBLIME, CONTEMPORANEO, ALTERNATIVO
un disco simplemente genial

30 julio 2009

LIVE lightning crashes

lightning crashes, a new mother cries
her placenta falls to the floor
the angel opens her eyes
the confusion sets in
before the doctor can even close the door

lightning crashes, an old mother dies
her intentions fall to the floor
the angel closes her eyes
the confusion that was hers
belongs now, to the baby down the hall

oh now feel it comin' back again
like a rollin' thunder chasing the wind
forces pullin' from the center of the earth again
I can feel it.

lightning crashes, a new mother cries
this moment she's been waiting for
the angel opens her eyes
pale blue colored iris,
presents the circle
and puts the glory out to hide, hide

29 julio 2009

Tlalpan


Derecho derecho, hasta donde acaba la avenida y comienza la calzada. Tome el pecero en una base de una calle escondida al salir de la escuela de diseño, ese me llevo hasta el otro extremo de la ciudad, donde ls cuadras estan monumentales, donde el sol pega bien y bonito pero tambien donde la tranquilidad y la paz son cosa de cada dia, ahi fue donde hace muchos años atrás de subirme al pecero me habia aparecido cuando era un chaval y me habia dado miedo porque estaba muy lejos para mi, quien iba a pensar que regresaría después al parecer para quedarme con ella, e iba a formar una familia. Espere todavia un rato el calor del centro era insoportable. Arranca la máquina, gritos y despedidas del conductor como si no volviéramos.

Todas las estaciones del metro y aparte de las del tranvía, veía a Cristobal patinando y tomándose de la defensa de un pecero para darse impulso, excompañero de la escuela hoy ciudadano neoyorkino, hjo de un artista. Al llegar a ese cruce de Calzada de Tlalpan y San fernando me percataba que estaba ya muy lejos. pero también sabía que vería su sonrisa y que quería tocar sus labios. Esos tiempos eran en los que todavía el mesenyer y el meil, el chelular y esas madrolas no estaban pululando, no le quitaban el rico encanto al teléfono y el ir mas frecuente a citas personales.

El llegar era llegar a la paz pero lo hermoso era llegar a verla a ella y su gran sonrisa. cayendo la noche con sus abrazos la lámpara del restirador prendida, los estilógrafos todavía con tinta china fresca las escuadras esperando a ser usadas, porque ellas me mostraron el diseño 3d.

28 junio 2009

Danza Macabra de Michael Jackson

Escribe: ROBERTO PONCE

Cuando Michael Jackson creó en 1973 su moon­ walk que cambió al mundo, nadie imaginaba que 20 años después comenzaría su leyenda negra, que apenas tres días después de su sorpresiva muerte empieza a imponerse. “Los demonios se van a soltar”, declaró Liza Minelli, al convocar el aplauso inmediato para este artista extraordinario.


Segundos después de que Jermaine Jackson anunció la muerte de su hermano Michael en un hospital de Los Ángeles el pasado jueves 25 de junio a las 2:26 de la tarde, el planeta entero pareció detener su órbita:
“El legendario Rey del Pop falleció hoy, creemos que sufrió un ataque cardiaco en su casa, si bien conoceremos las causas de su deceso a través de los resultados de la autopsia mañana viernes”.
Algunos fans tomaron la noticia de la muerte con pinzas, suponiendo una “volada” de la prensa amarillista que desde 1984 lo tildó de homosexual, y de aquellos sus secuaces paparazzi de la imagen prestos a cacharlo in fraganti seduciendo niñitos en los confines de su amplia celebridad universal.
Sólo que no era otra mentira más. Grandes figuras del espectáculo manifestaron tristeza, conmoción, acaso piedad, como la del exbeatle Paul McCartney, quien entonó paternalmente:
“Fue un privilegio haber rolado y trabajado con Michael, él fue un chamaco-adulto de talento masivo y gentil corazón.”
Avizorando la cascada de alegría y cinismo por venir de parte de enconados antipederastas, la actriz Liza Minelli alertó para el programa The Early Show, en CBS:
“Cuando sepamos el resultado de la autopsia, todos los demonios se van a soltar, así que es mejor festejar a Michael Jackson ahora mismo.”
La autopsia comenzó el viernes a mediodía, cuando surgían por el ciberespacio noticioso las importantes revelaciones de su fiel abogado, amigo de los Jackson, Brian Oxman, quien desnudó ante la periodista Anita Singh, de Telegraph, en línea de la red, los posibles agentes asesinos del adiós sorpresivo.
Se llaman Demerol y Dilaudid, dos medicamentos que Michael Jackson aplicaba para calmar dolores recurrentes y demás malestares físicos que lo aquejaban desde el cenit de su carrera.
“Probablemente la inyección de dichas drogas que le fue suministrada tres horas antes de morir, como a las 11:30 del jueves, podría esclarecer todo el misterio”, destiló Oxman.
De inmediato comenzaron a circular los añadidos de drogas duras en el recuento interpretativo de los daños. Por ejemplo, Felipe Calderón, quien aventuró que “el fallecimiento obedeció al consumo de una sobredosis de drogas”, informó la agencia Apro este viernes, “sin que exista información oficial sobre las causas de la muerte del astro del pop”.
Y asumiendo el calificativo que le adjudicó Barack Obama al compararlo con el detective Eliot Ness de la serie televisiva Los Intocables por encabezar la lucha antidrogas, “Calderón aprovechó el deceso del músico para apuntalar su propaganda a favor de la guerra contra el narcotráfico”:
“Qué paradoja que hoy, Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se confirme, por ejemplo, que uno de los mayores ídolos de varias generaciones y el mayor vendedor de discos de música pop, se confirme que su muerte se debe precisamente a un uso indebido y excesivo de drogas, en lo que sería también la plenitud de la edad.”
Sin embargo –apuntó el cable informativo, “ninguna autopsia o peritaje médico ha revelado la verdadera razón de su muerte. En la prensa y agencias internacionales han circulado varias versiones: depresión, exceso de trabajo, cáncer, abuso de somníferos…”.
No iba más lejos el sitio web http://duarte101.com/2009/06/26/autopsia-a-jackson-murio-por-morfina:
“Hace instantes comenzó la autopsia al fallecido artista Michael Jackson. Me entero vía la Z101, en su programa médico La receta de la Z, de que el doctor Guerrero Heredia asegura que Jackson no murió de ataque al corazón. De hecho, Clave Digital y otros medios confirman: fue un abuso de fármacos, entre ellos morfina.”
Anticipos de un lugar común, atractivo: Michael había compuesto en 1993 una canción intitulada “Morfina”:
Se quedó tieso, nena.
Patada por detrás, nena.
Un ataque al corazón, baby.
Necesito tu cuerpo...
Deposita en mí confianza absoluta,
le estás metiendo a la morfina...
Relájate,
esto no va a dolerte.
Antes que te la coloque,
cierra tus ojos
y cuenta hasta diez.
No voy a engancharte,
cierra tus ojos
y déjate ir...
Demerol, Demerol,
¡oh, Dios!
él está tomando Demerol...
(Ver video en sitio: www.youtube.com/watch?v=SiPFfSZYpfk).
Tal vez sea cierto: a sus 50 años de edad, 41 de ellos dedicado a la música, Jackson mismo quizá presentía que no iba a vivir demasiado tiempo.
Para las seis de la tarde del viernes 26, los forenses determinaron practicar en el cadáver pruebas de toxicomanía cuyos análisis darán a conocer en una semana.
Desde mediados de mayo le habían detectado un cáncer en la piel, “curable”, pero, de cualquier modo, un mal presagio. Y al iniciar junio, el diario The Sun publicó que cuando detectó que le brotaban células cancerígenas en su nariz, brazos y pecho, Michael se puso en manos de los mejores médicos de Los Ángeles, quienes le extirparían los tumores “a camadas”, sin someter su cuerpo a radioterapias.
“Dijeron que el cáncer es tratable, pero él está convencido de que su nariz caerá”, opinó “un amigo” del cantante.
El perfeccionista
Un tumulto de infortunios se ligaron desde 1993, cuando canceló conciertos en Singapur, alegando padecer intensas migrañas.
Lo más grave: En agosto fue acusado por un siquiatra de abusar sexualmente de un menudo paciente suyo, un menor de edad que lloró ante la televisión contando los avances eróticos del “pop star” en los aposentos de su fantástica villa Neverland (“La tierra del nunca jamás”).
Fue la primera de las escandalosas demandas que en serie e igual tenor enfrentaría cual pan de cada día, además de quedar en tela de juicio su benevolente actitud con los infantes, y Jackson arregló pagar a la familia del niño 20 millones de dólares.
Ese año se abrió de capa en entrevista periodística:
Oprah: Supongo te fue difícil pasar de la infancia a la adolescencia con toda la fama de niño prodigio a cuestas.
Michael Jackson: Sí, sí, cualquier joven sufre en este período, pues ya no es el niño bonito y adorable de antes, uno crece y ellos quieren que sigas siendo un mocoso.
–¿Quiénes son ellos?
–El público. Pero mmm..., la naturaleza continúa su curso. Me daban vergüenza los barros que me salieron en la cara, me escondía y no quería mirarme al espejo, mi padre se burlaba de mí y yo lo odié, solía llorar a diario por eso, me decía que era feo.
–¿Te enojas aún?
–A veces. Quisiera conocerlo de la manera como creo que me gusta conocerlo, pero mamá es maravillosa. Para mí es la perfección. Yo soy un perfeccionista. Sólo que a mi padre sí que me gustaría comprenderlo.
–¿Te golpeaba?
–Sí.
–¿Le temías?
–Mucho. Cuando me iba a ver cantar, me enfermaba, sentía ganas de volver el estómago. De niño y de adulto. Él jamás ha oído que hable así de él, lo siento... Sin embargo, lo amo. Y sé perdonarlo.
“Trato de imitar a Cristo, por la verdad que predicó en cuanto a ser como niños, amar a los niños, ser tan puro como un niño, y yo amo todo eso. Habiendo tantos infantes que mueren de cáncer en el mundo... En verdad que me pongo a llorar pensando en el bien que podría hacer por ellos, la magia que podemos darles y la que a mí me fue negada de pequeño.”
Al borde de la ruina económica, Michael se hallaba ensayando para el 14 de julio próximo realizar una decena de actuaciones en la arena londinense 02, tras 12 años de no ofrecer espectáculos.
Personalmente acudió ante las cámaras y la mirada delirante de una multitud que no dejó de aclamarlo durante la transmisión, cuando aquel 5 de marzo anunció su gira, aunque de forma parca. Como si el apocalipsis se acercase, insistió con nerviosismo poco habitual:
“Será la última ocasión que actúe en Londres. Es así. Y cuando digo que así es, así será. Es la última llamada, el telón final, pues... Así es. Cantaré todas las canciones que desean escuchar, son mis últimas actuaciones para Londres, en verdad así será, porque... Porque los amo a todos desde el fondo de mi corazón, nos veremos en julio.”
Para los chavos que intercambian posts cibernéticos en el forum gabacho, invitados a discutir el tema “¡Michael Jackson sabía que iba a morir por morfina!” (sitio godlikeproductions.com), a las seis de la tarde del viernes era evidente la conclusión, basada en lo que acababa de escribir Lisa Marie Presley, hija de Elvis, exesposa de Jackson, en su blog de MySpace.com:
“Hace varios años que Michael y yo sostuvimos una charla profunda acerca de la vida en general. No recuerdo el tema preciso, pero me estuvo preguntando acerca de cómo había muerto mi padre. En algún instante se detuvo y se me quedó viendo hondamente, asegurando casi con placidez: ‘Me temo que yo voy a terminar como él, de la misma manera en que murió Elvis Presley por una sobredosis’.”
Un par de años atrás, en julio de 2008, Michael Jackson fue objeto de una demanda entablada por el hijo del rey de Bahrein, Sheick Abdulla, quien exigía 7 millones de dólares a causa de un incumplimiento de contrato. Lo curioso es que desde junio de 2005 Jackson se había establecido en el emirato de Bahrein, con su hermano Jermaine y familia, por invitación del monarca.
Infatigable triunfador de discos platino, para pagar el billón de dólares que debía a los bancos echó mano de las canciones de Los Beatles, adquiridas con maña en 1984 sobre los deseos de Paul McCartney, y las ofreció a la disquera Sony.
Pero su afán de compras era infinito. En un arranque de ira, cuando su primer disco fracasó, acusó a Tony Mottola de ese resultado. Arremetió su voz en una grabación clandestina llamando a los judíos “garrapatas”, por lo que en 2005 se disculpó con la comunidad hebrea; pero después salió una más en la que la agarró contra el origen italiano de Tony Mottola, calificándolo de “mafioso italiano”.
Su plática con Simulchat, de 1995, fue muy comentada:
“En mi rancho Neverland son bienvenidos muchos niños con enfermedades terminales, los invito cada semana pues realmente me preocupan y amo a los niños. Pueden quedarse en mi cama si gustan. Los sitios que más me gustan son Latinoamérica y África, me encanta su cultura.
“Una de mis grandes influencias para mi movimiento lunar moon dance fue Marcel Marceau. Pero gran parte de mis pasos vienen del corazón, del tap al cake walk, y del charlestón, y de la comunidad negra.”
El 5 de febrero de 2005 dijo a Geraldo Rivera, de Fox News:
“La gran música es para siempre, las grandes melodías son inmortales. Cambian las culturas, las modas, la vestimenta, pero la música grandiosa es eterna. Seguimos hoy escuchando a Mozart, a Tchaikovski, a Rachmaninof. La gran música es como una magnífica escultura o una gran obra pictórica. Son la eternidad. Es la verdad.”
Hoy el lado fraterno de Michael Jackson es eclipsado por la sombra de las drogas y el oscuro abandono voluntario que marcó su destino el pasado jueves.
“Tengo la piel de rinoceronte, pero a la vez soy un ser humano y hay cosas que me lastiman. Entre mayor la estrella, más grande es el blanco. Las celebridades somos blanco de la gente. Pero la verdad será... Creo en Dios, ¿sabes?”
Bueno recordar al Rey del pop como el excelente cantante y bailarín innovador que representó para el rock lo mejor como icono del arte que sólo nace una vez en varias generaciones. Igual de valioso será evocar su amor a los animales y las enormes sumas de dinero que aportó a más de 40 fundaciones benéficas. Este es el verdadero thriller mágico que conquistó con sus giros en órbita todo el universo musical.

25 junio 2009

Descansa con los zombies


Muere el único Rey del POP en décadas, siglos, nadie como él. Creaste un impacto generacional en la música y en muchos de nosotros.

18 mayo 2009

Cubilete


Las damas sentadas atras mostraban sus encantos frijoleanos riéndose y contorneándose en la mesa, en grupito y con voces picaras como reunion en un gallinero algunas mas pechogonas que otras y otra de rojo creyendose la mamá. Los hombres de traje con voz grave arrastrada ya pasada de copas prietos o no tan prietos y los pellejos de cachetes colgando asi como las llantas grasosas en las cinturas. Dese luego no faltan las mesas con un hombre ya canoso, mayor de edad de muy mal gusto y su pareja la jovencita.

Claro en un restaurante de corte muy mexicano, llamado Xel Ha con oportunidad de pedir juegos de mesa. Nos aventuró el charlie a jugar el cubilete, juego ya una ves explicado fácil de llevar, juego de asar pero mas que de asar de hecharle la voluntad. La tontería, la broma simple, la bebida y la guaza nos llevó a demostrar lo poco imaginativos pero eso si, hartazgo y distracción respecto a l crisis monetaria y laboral que pasamos muchos, a lado el Reney: productor y relacionista en el mundo del modelaje, enfrente: socialité el charlie y publirelacionista aprendiz, pero eso si distinguido y sarcástico, su narrador el Abe necio diseñdor 3d y director de arte improvisado.

Quitándonos las camisas y mostrando el pecho como auténticos borrachos de cantina pero eso si con los brazitos cruzados y perdiendo ante los tiros y madrazos de los dados en la mesa. Jovenzuelas que llegaban asombradas y anonadadas de nuestra actitud valiente y arrevatadora (exagero).

hasta las 3 am las bebidas terminadas y la revancha de alguien que se quedo sin camisa y perdio se recuperó y ganó el juego final, Su culminación, el ganar con una quintilla de ochos rojos. la suerte digo yo me volvió cuando la chica del color azul entro comió converso con una amiga y después se desvaneció con la misma amiga.
Mi fortuna cambió y otro juego que nos enseñaba charlie no cuajo y mi suerte de igual forma se fué.

01 mayo 2009

Stories of old 2009

Hace tres años edité un post de esta canción, ahora el grupo la ha sacado de la caja de los recuerdos y graban (2009) una nueva versión incluida en el dvd del nuevo disco ¨Sounds of the universe¨. Disfrútenla

08 abril 2009

Citas a ciegas


Aguas!! a aquellos que sobre todo ahora buscan citas con nuevos conocidos contactados por msn u otro chat e aqui una analogía por condorito.

28 marzo 2009

WRONG


Se acerca el lanzamiento del nuevo album de Depeche Mode, el número 12.
Y me deja sorprendido el concepto manejado en su primer sencillo, desde luego la música ya es una garantía al escuchar un nuevo tema pero esta canción es junto con el video muy impactante, fatídica, deprimente, crashhh!!, y muy adoc a la crisis que hay mundialmente. No sé a uds. pero a mi si me hace cuestionar si nací en el lugar correcto con la gente correcta, mi vida está mal, eso me lo pregunté y me lo pregunto todo el tiempo, esta mal desde mi origen desde con quien creci, los caminos que escogí. Me llega al alma esta canción burdamente y en una etapa difícil.... vaya mucho que sentir, ver y escuchar es un deleite explorar estos sentidos y reflexionar.

I was born with the wrong sign
In the wrong house
With the wrong ascendancy
I took the wrong road
That led to the wrong tendencies
I was in the wrong place at the wrong time
For the wrong reason and the wrong rhyme
On the wrong day of the wrong week
I used the wrong method with the wrong technique

Wrong
Wrong

There's something wrong with me chemically
Something wrong with me inherently
The wrong mix in the wrong genes
I reached the wrong ends by the wrong means
It was the wrong plan
In the wrong hands
With the wrong theory for the wrong man
The wrong lies, on the wrong vibes
The wrong questions with the wrong replies

Wrong
Wrong

I was marching to the wrong drum
With the wrong scum
Pissing out the wrong energy
Using all the wrong lines
And the wrong signs
With the wrong intensity
I was on the wrong page of the wrong book
With the wrong rendition of the wrong hook
Made the wrong move, every wrong night
With the wrong tune played till it sounded right yeah

Wrong, wrong
(Too long)
Wrong (Too long)
Wrong (Too long)
Wrong (Too long)
Wrong (Too long)

I was born with the wrong sign
In the wrong house
With the wrong ascendancy
I took the wrong road
That led to the wrong tendencies
I was in the wrong place at the wrong time
For the wrong reason and the wrong rhyme
On the wrong day of the wrong week
I used the wrong method with the wrong technique

Wrong!

10 diciembre 2008

05 septiembre 2008

Nace AZUL


Como retoña
Como el cielo se mantiene de ese color
Como la flor desplaza el espacio
Como la tierra es invencible

Asi nace
Estaba escrito
Asi surge
Como cuando la vi a los ojos

Como cuando la ola cae
Como cuando la noche azul vence
Cuando el pensamiento es intenso
El amor místico surge fuerte

Como nace
La indiferencia muere, solo desparece
La muerte se olvida
La fuerza de la caida

La fuerza del azul intenso
Como el temor que ejerces
Huyen de ti
No te quieren mirar

La intensa verdad
La inevitable justicia
La lejania de la envidia
Un AZUL puro

10 mayo 2008

AZUL se acerca

Y es que azul viene y se ve cada ves mas cerca, sueña y su sueños nos despiertan sin perdón. Y es que sus patadas y sus golpes nos llegan hasta el alma... Se vislumbran nuestras lágrimas de felicidad se acercan, llegan, se ven caer como estos días lluviosos e inesperados, AZUL de mil tonos de mil matices como puede ser el mar, el cielo y la noche....

17 julio 2007

El tenampa parte 1


Por el eje central pasando los cines pornos, después la plaza meabe y la torre latinoamericana, el palacio de bellas artes no veiamos ni lucidábamos lo que buscábamos, cuando si claramente vislumbramos el hermoso señalamiento que decia GARIBALDI, los ojos nos brillaron y continuamos derecho toooooodo eje lázaro cardenas hasta llegar a la Plaza Garibaldi nos metimos al E subterráneo eran como las 7pm. Subimos las escaleras cuando nos abordaron dos sujetos entregándonos volantes e invitándonos a sus respectivas cantinas donde laboraban. de lejos vimos ¨el tenampa¨ con seguridad y sin parar el paso al recorrer media plaza nos introducimos. Esos murales llenos de historia ; lola, infante, vargas, negrete, el mesero gay con pulserita de brillantitos con un bigote, qué porte! Mesa de en medio? claro, la mesa cantinera cuadrada de laminado chafa el piso viejo los pilares medio arco de ladrillo, la familia de gringuitos a nuestro lado cenando y una que otra chela en su mesa, niños si habia pocos. VA a estar densa la noche decía el mesero. Monica pide una margarita le llega bien con su sonrisita su expresion de mareadita una alegria sútil, mis chelas algo frías en su punto, tbn algo caras 30$ pues es la cantina de México que esperabas, aunque deberia ser la cantina de los privilegiados posmodernos del siglo XXI. Al otro lado los jovenes universitarios o CC hacheros nice ya pedotes, la mesa de atrás la exuberante chichona con nalgas marcadas con baches debido al apretado vestidito de licra, su acompañante el señor pelo en pecho abdomen grande, barriga por supuesto firme, Ya llegan los mariachis con sus atuendos a dejar sus mochilitas de cuerito chafa en unos casilleros como si fueran a una pelea de gallos o de luchas a cambiarse. La cocina en apariencia limpia pero a una hora de ver salir de ahi al insecto mas amigable de la ciudad de méxico, la temerosa color canela aperlada hermoso sobreviviente de la pobreza deprimente, la cochineria la basura la cañeria, ¨La cucaracha¨ Ser supremo urbano y suburbano.